«Dime con quién andas y te diré quién eres» La mayoría de las veces que en mi vida he escuchado esa frase, el contexto no era muy halagador. Sin embargo, Stephen Bruner, alias Thundercat, debería complacerse de ser objeto de ese dicho. No en vano, hablamos de un músico que ha intervenido notablemente en dos de los discos que más me han maravillado este último año, You’re Dead! (2014) de Flying Lotus, y To Pimp a Butterfly (2015) de Kendrick Lamar.
Ese fue el principal motivo por el que decidí darle una segunda oportunidad al artista californiano, ya que reconozco que su álbum Apocalypse (2013), al contrario de lo que opinara la crítica, me resultó decepcionante.
Las sensaciones de este EP lanzado bajo el sello Brainfeeder fueron muy diferentes, creo que a Thundercat le ha venido de perlas este formato, tanto al punto de que lo pueda considerar -aprovechando el artwork de esta publicación- un nuevo amanecer para el virtuoso bajista.
El álbum comienza con una suave introducción de dos pistas, «Hard Times» y «Song For The Dead». Podría parecer excesivo que parte de los 16 minutos se vayan en preliminares, pero a estas alturas aún no se requiere más…
¡Y llega lo fuerte! Porque «Them Changes» es de las mejores canciones que he escuchado últimamente. Bajo funk y falsetto a tope, una mezcla explosiva en la que, por mucho que nos pidan que no nos movamos, es imposible quedarse quieto al son de este corazón roto. Sin duda alguna, la parte sobresaliente de este álbum es este corte, donde goza del apoyo de sus compañeros de sello FlyLo y el saxofonista Kamasi Washington.
Cuando llegas a la cima, el único recorrido que queda es bajar, y un buen primer escalón para aliviar el éxtasis es «Lone Club and Wolf», con una intensa parte final instrumental en donde aparece una leyenda del jazz como Herbie Hancock. Las pistas finales, «That Moment» y «Where The Giants Roam / Field of the Nephilim» constituyen un outro de tiempos y tempos similar a la entrada, que hacen que la estructura de este álbum sea simétrica.
The Beyond / Where The Giants Roam es una obra que gira alrededor de una canción, así que no podía despedirme de una manera mejor que ésta…