Casi Famosos

Acabo de pagar una deuda cinéfila, pero también melómana. Tal vez lo que me había mantenido apartado de esta película sea la idea que Lester Bangs, el editor de Creem interpretado por Phillip Seymour Hoffman, le repite una y otra vez al aspirante a periodista William Miller (Patrick Fugit): que la excesiva cercanía a los hechos narrados comprometieran la mirada de Cameron Crowe. «No te hagas amigo de la banda», le repite una y otra vez Bangs. «Sé honesto y despiadado».

El tono obviamente testimonial de la película no compremete totalmente la honestidad de la propuesta, pero desde luego Crowe está lejos de ser despiadado. Quizás si hubiera sido más recientemente, después del me too, el autor habría ahondado un poco más en el rol que jugaban todas esas adolescentes, esas groupies y hubiera dotado al personaje de Kate Hudson de un toque más amargo, en lugar de ser un hito iniciático del protagonista.

Una banda sonora pletórica y un reparto muy acertado hacen el resto para que «Casi famosos» funcione muy bien, aunque está lejos de ser una película sobresaliente. De nuevo, el filtro excesivamente edulcorado con el que Cameron Crowe ha tamizado sus viviencias deviene en un tratamiento demasiado amable de una industria que triturado más carne que MacDonald’s.

La cinta se sostiene bien cuando juega la carta de la nostalgia. Para cualquier fan del Rock de los sesenta y setenta ese mundo fuera del mundo, ese vivir en el olvido que representa la carretera convoca historia míticas, anécdotas apócrifas. Pero al final, «Casi famosos» no deja de ser una peliculita agradable para pasar una tarde de sábado.

Penny Lane se merecía mucho más.

Ficha de «Casi famosos» en IMDB.https://www.imdb.com/title/tt0181875/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s