Después de unas semanitas en las que mis quehaceres no me han dejado mucho tiempo para escribir, aquí estoy de vuelta, enfrentándome a uno de los discos más esperados de 2014: New Eyes, de los británicos Clean Bandit. La música de este grupo es considerada una fusión entre electrónica, elementos Deep House y destellos de música clásica.
Lo cierto es que esperaba con ganas este disco. Para mí, «Rather Be» es una de las mejores canciones del año. Un tema ejecutado con elegancia y potencia a la vez, con unas vocales impecables a cargo de Jess Glynne y una letra francamente positiva y, por qué no decirlo, bonita.
Tras este exitazo, llama la atención que inicialmente muchas discográficas no confiaran en ellos porque pensaban que era una «banda de broma».
El disco: New Eyes
Pues debo decir que el disco es más flojo de lo que esperaba. Quizás es lo que suele ocurrir cuando te das a conocer con una obra maestra como «Rather Be». Aún así, sigue siendo una propuesta interesante cuyos puntos fuertes son las melodías y el cuidado de sonidos y vocales.
Aparte del citado tema, la otra joya del disco es «Extraordinary» (pista 02): vocales magníficas, gran carga melódica y un marcado aire Soulful House, hacen que sea otra delicia. Le siguen de cerca «Dust Clears» (pista 03), ésta con más presencia de sonidos provenientes del UK Garage y una línea de bajo soberbia en algunas de sus partes, y la pista 09 «Up Again», que viene con sorpresa final incluida.
De resto, el álbum incluye pocas sorpresas. Aunque agradable, parece más un disco para sonar de fondo, con destellos fugaces de gran calidad. Pensé que aspiraban a algo más… Curiosamente, la pista que menos me gusta es una de las que dio a conocer al grupo en 2013, dejando ver su línea de fusión. Se trata de «Mozart’s House», una canción sin coherencia interna que más parece una demo de un teclado de los 90, a pesar de sus partes extraídas del mismísimo Mozart.
Funcione o no «New Eyes», lo cierto es que estos jovencitos ya saben lo que es el éxito internacional. Además, son en buena medida causantes del buen momento, en cuanto a popularidad, que atraviesa la música Deep House. No hay que perderles la pista…