MARK KOZELEK & DESERTSHORE – MARK KOZELEK & DESERTSHORE (2013)

kozelekLa música de Mark Kozelek no es de consumo fácil. Entrar en sus canciones requiere cierto grado de compromiso por parte del oyente. Melodías pausadas y perezosas. Monotonía vocal. Austeridad instrumental. Acústicas y más acústicas.

Los Red House Painters, reputadísimo combo que el de Ohio puso en marcha en los albores de la década de los 90, y del que poseo un par de referencias, nunca han conseguido engatusarme del todo. Por otra parte, recuerdo haber disfrutado hace años de sus canciones al frente de Sun Kil Moon en aquel fantástico Tiny Cities del 2005, pero desde entonces su rastro se va haciendo cada vez más difuso y reconozco haber pasado de puntillas por sus últimos lanzamientos, encuadrados, éstos, en una discografía caprichosa y confusa que, no obstante, revela a un artista inquieto y de muy marcada personalidad.

Y entonces, de casualidad y sin tener muy claro de que iba el invento, me descubro embelesado con este Mark Kozelek & Desertshore, publicado el pasado año 2013 en su propio sello, Caldo Verde Records.

Algo de investigación en la red que ayude a ubicar a  estos, para mí, desconocidos Desertshore.

Por lo que se cuenta, son un combo instrumental fundado y liderado por el pianista y bioquímico Chris Conolly y el guitarrista  Phil Carney, este último acompañante de Kozelek tanto en los Painters como en Sun Kil Moon. En la web del grupo me entero de que no es la primera colaboración entre estos artistas, Kozelek ya cantó y tocó el bajo en anteriores trabajos de los Desertshore e incluso produjo alguno de ellos.

Mark-Kozelek-Desertshore

Carney, Conolly y Kozelek

Teniendo algo más claro el origen de este artefacto, me meto en vena, por enésima vez, los diez cortes de los que se compone.

«Mariette» abre de manera sutil. Llega tímidamente y crece de inmediato, mostrando el altísimo nivel que la banda exhibirá a lo largo de todo el trabajo. Sin aspavientos, pero derrochando clase y precisión, los Desertshore fabrican un colchón sonoro perfecto sobre el que se acomoda de forma natural la voz de Kozelek. El piano detallista de Conolly adorna la inesperada despedida, dejándonos con ganas de más.

El disco se sucede entre guitarras musculosas, como las que se muestran sin rubor en «Livingstone Bramble» * , y otras igualmente destacadas pero más dóciles, que se pliegan a la voz, más viva que nunca, de Mark, «Hey You Bastards I’m Still Here», esa maravilla de título impagable, es buena muestra de ello. La batería, protagonista en su juguetona sobriedad, hace que canciones como «Katowice or Cologne» o «Seal Rock Hotel» se conviertan en favoritas absolutas a la primera escucha.

* Ojo a la letra de esta canción, Kozelek  se proclama guitarrista enorme y cita a algunos de sus héroes de las seis cuerdas al tiempo que es menos generoso con otros compañeros de profesión a los que parece no profesar admiración exactamente, siendo Neils Cline, el fantástico guitarrista de Wilco, el que sale peor parado ante la legendaria mala baba del líder de los Sun Kil Moon .

El Kozelek habitual, el más intimista y melancólico, el que se mostraba de soslayo en «Tavoris Club», se deja ver en toda su plenitud en las excelentes «You Are Not My Blood» y «Sometimes I Can’t Stop», piezas que encajarían perfectamente en los primeros álbumes de los Red House Painters. «Don’t Ask About My Husband» es una alegre melodía que aligera la circunspecta intensidad justo antes del cierre: «Brothers», delicioso y delicado epílogo, que pone punto y final a un más que recomendable trabajo.

Mark Kozelek & Desertshore supone un nuevo acierto, a sumar a una trayectoria  tan atractiva como irregular, algo normal tratándose de un autor con tan alto grado de incontinencia  creativa.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s