VANESSA ELISHA – MIDNIGHT SWIM (2014)

Si algo tiene la música, entre otras muchas cosas, es su capacidad de sorprender cuando menos nos lo esperamos. Ya sea poniendo un nuevo cd que llega a nuestras manos, bien sea a través de internet en algún servicio de streaming o incluso por alguna recomendación de algún blog o web como ésta, esas nuevas notas que suenan y llegan a nuestros oídos pueden llegar a hacer que nuestra mente reaccione en busca de una explicación al por qué hemos quedado cautivados sin remedio.

Vanessa Elisha, artista australiana que no conocía, apareció de repente ante mí con su nuevo y primer trabajo publicado hasta la fecha: Midnight Swim, EP de presentación que imagino es sólo el presagio de un trabajo de larga duración que no tardará en llegar. Sólo 4 canciones (que en realidad son 2 con sus correspondientes versiones remixeadas), y que como ya habréis adivinado consiguió atraparme y convencerme hasta el punto de mantener en repetición continua en mi reproductor durante varias horas seguidas.

vanessa-elisha-midnight-swim-2014

Lo más sorprendente de Midnight Swim es que a pesar de que todos los temas se basan en producciones que escuchadas de manera independiente podríamos tildar con la etiqueta de «comercial» (con un evidente toque de R&B, hip-hop e incluso electrónica) el buen hacer de la artista y la buena selección de instrumentos del productor, consiguen crear una atmósfera sonora tremendamente elegante y agradable. Y conseguir esos adjetivos utilizando recursos de la electrónica o el hip hop más puro es una tarea complicada genialmente resuelta.

Incluso el remix del tema «Midnight Swim» (el mejor de todos) tiene el apellido de «Late Night Dub» porque evidentemente es una versión Dub (entendiendo su vertiente más electrónica) que perfectamente podríamos escuchar en una discoteca. Pero en realidad no, porque a pesar de ello sigue manteniendo esa línea de fina elegancia auditiva que a mí me ha sabido cautivar y conquistar. Por no hablar, por supuesto, de la magnífica voz y registros de una Vanessa Elisha que para mi gusto no ha podido hacer un debut más significativo y mejor.

Seguiremos atentos de los movimientos musicales de esta nueva artista australiana, que ha sabido aportar una personalidad y clase increíbles a unos géneros muy enfocados a la música más comercial y de consumo directo, y espero que sepáis disfrutar como yo de su primer trabajo.

Vanessa Elisha, gracias por sorprenderme y volver a confirmarme lo grande y grata que puede llegar a ser la música cuando menos lo esperas.

Invitado playtesía: Alex Pareja (@AlexTopang)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s