Escribir sobre Sam Smith en plena cresta de la ola, es, cuanto menos, arriesgado. Mucho se ha dicho ya sobre él y su prodigiosa voz. Por eso yo diré poco…
Pese a que sorprendió a medio mundo con el tema «Latch», de Disclosure, a mí su voz me cautivó en «La la la» junto a Naughty Boy, ambos temas electrónicos influenciados por la siempre exitosa línea del Garage británico. En ese sentido me parece un acierto haber elegido como single de su primer álbum el tema más movidito, con notables influencias del más puro Break Beat, como es «Money on my mind».
A partir de ahí, puede sorprender que el disco vaya de otra cosa, ¡pero bendita sorpresa! En la producción de In The Lonely Hour hay música, de la de verdad, con un sonido cuidado a la perfección. Pero, por otro lado, tiene mucha alma, es emoción, transmite… Y eso es algo que sólo consiguen los grandes, aquellos que atraviesan un gran momento creativo. El chico tiene emociones que expulsar por esa boca… De hecho, parece ser que muchas de sus canciones están inspiradas en un amor concreto, no correspondido (para que veamos que todo lo malo tiene su parte positiva).
El éxito de Sam Smith es el triunfo de un hombre sensible (sólo hay que ver sus letras), que no todo van a tener que ser músculos y tatuajes… En ese sentido me recuerda al éxito de Adele, artistas genuinos, gente sencilla con mucho arte. Y es que, por lo menos éste que les escribe, ya está harto de tanta superficialidad y tan poca esencia en los tiempos que corren.
Del disco lo destacaría todo. Me encanta. Empezarán gustándote unos temas más que otros, «Stay with me», «I’m not the only one», «Like I can»… Pero a medida que lo escuches más veces, esas canciones que quizás no sean tan llamativas, van subiendo de nivel hasta llegar a enamorar, lo que convierte a In The Lonely Hour en uno de los discos más completos de 2014. Y de los más remezclados, señal clara de éxito.
Como indiqué al inicio, no me he extendido, no hace falta, en el caso de Sam Smith, la música habla por sí sola.
«If you’re still seeking an honest man And stop deceiving Lord please»
(extraído de Like I Can)
No hay palabras para describir lo profundo de este álbum debut de lujo. Sin embargo, tú lo has relatado a la perfección ¡Felicidades por el artículo!
Es muy buena producción, me encanta
Gracias por leernos, saludos!